Preguntas Frecuentes

Sí, se usan bastante, sobre todo en textos informales o calendarios. Generalmente, las abreviaturas se forman con las tres primeras letras del mes y terminan con un punto. Por ejemplo:
Jan. (January), Feb. (February), Aug. (August), Sep. (September), Oct. (October), Nov. (November) y Dec. (December).
Algunos meses como May, June y July no se abrevian porque ya son cortos y claros.

Algunos meses pueden sonar distintos a como se ven escritos. Por ejemplo:

  • February: muchas personas no pronuncian la primera “r”, suena más como “febyuary”.
  • August: la “au” suena como una “o” abierta, parecido a “ógust”.
  • April: se dice “éipril”, con una “ei” larga al inicio.
  • June y July: se parecen, pero cambian en la vocal. June suena como “yun” y July como “yulai”.

Escuchar canciones, películas o videos en inglés con subtítulos es una gran forma de acostumbrarse a cómo suenan realmente.

Un truco simple es agruparlos por estaciones (Winter, Spring, Summer, Fall), o crear una frase divertida con las iniciales de cada mes.
Otra forma es asociar cada mes con algo personal o cultural: January con nuevos comienzos, July con vacaciones, December con Navidad. Cuantas más emociones o imágenes asocies, más fácil será recordarlos.

Depende del país, pero en inglés formal británico se escribe día + mes + año → 20 October 2025.
En Estados Unidos, el orden cambia a mes + día + año → October 20, 2025.
Si escribes un correo o documento profesional, evita abreviar los meses y usa comas solo en el formato americano.
Ejemplo:

  • 🇬🇧 Meeting scheduled for 20 October 2023.
  • 🇺🇸 Meeting scheduled for October 20, 2023.