
Cómo lograr estudiar en Australia gracias a Berlitz
Author:
Andrea Capetillo
¿Tienes en mente vivir o estudiar en Australia? Seguro este contenido te puede ayudar. Aquí te vamos a contar sobre visas y cómo elegir la que más te convenga. También vas a conocer un poco del estilo de vida, la cultura y, claro, tips para lograr estudiar en Australia.
Es una guía rápida para que tengas todo claro y puedas planear con calma. Así estarás listo para dar ese primer paso a una experiencia única.
Sigue leyendo para conocer las ventajas de estudiar en Australia y cómo puede ayudarte Berlitz.
Beneficios de estudiar en Australia
Australia es uno de los destinos más buscados para vivir, trabajar o estudiar. No es casualidad. Ofrece educación de calidad y buenas oportunidades laborales. Además, su calidad de vida es envidiable. Muchos sueñan con disfrutar de sus ciudades modernas, paisajes únicos y un estilo de vida relajado.
Calidad de vida
En 2016, la OCDE la colocó como el mejor país para vivir. Y lo entendemos. Son ciudades seguras y limpias. Con transporte que funciona. Con un sistema de salud confiable. Además, es un lugar donde la diversidad cultural se respira. Está en la comida. En las tradiciones. Y hasta en las celebraciones.
Economía que inspira confianza
La tasa de desempleo en Australia se mantuvo estable en 4.1% en mayo de 2025. Comparado con otros países, es bastante estable.
Estudiar en Australia
Cinco de sus universidades están en el top 100 delQS World University Rankings 2024. Y lo mejor: se puede trabajar mientras estudias, lo que ayuda a cubrir gastos y hasta ahorrar un poco.
Lo que hay que tener en cuenta
No todo es perfecto. Ciudades como Sídney o Melbourne pueden ser caras, y la distancia con los países de origen latino puede pesar.
Ventajas culturales y de estilo de vida
Australia combina lo mejor para quienes buscan una experiencia enriquecedora, y aquí te contamos por qué es ideal para estudiantes mexicanos:
Diversidad cultural en acción: Australia reúne personas de todo el mundo. Esto se nota en la vida diaria. Para los mexicanos, significa disfrutar de costumbres, sabores y tradiciones diversas. También encontrar comunidades latinas que facilitan la adaptación y hacen que sentirse en casa sea más sencillo.
Un clima que invita a la aventura: con temperaturas agradables la mayor parte del año, podrás aprovechar para surfear en playas icónicas como Bondi, hacer caminatas por parques naturales o simplemente disfrutar de días soleados que animan a salir y explorar.
Seguridad que da tranquilidad: en Australia, la delincuencia es baja. Los estudiantes pueden moverse tranquilos y sentirse seguros cada día.
Balance entre estudio, trabajo y vida personal: aquí no solo se trata de estudiar o trabajar, sino de encontrar tiempo para ti. La cultura australiana promueve ese equilibrio que muchas veces falta en México, favoreciendo un estilo de vida más saludable y pleno.
Diferencias culturales con México: en Australia, la vida es más pausada y organizada. En Australia, la vida es más pausada y organizada. La puntualidad y el respeto por los espacios públicos llaman la atención. También el enfoque en el bienestar de todos puede ser un cambio interesante para quienes vienen de ciudades mexicanas.
Australia tiene una alta calidad de vida y se nota en todo lo que ofrece a quienes viven y estudian allí.
Visas para estudiar y vivir en Australia
Tipo de Visa | Duración | Permisos de trabajo |
Student Visa (Subclass 500) | Hasta 6 años según duración del curso | Hasta 40 horas/semana durante clases, tiempo completo en vacaciones |
Temporary Graduate Visa (Subclass 485) | 18 meses a 4 años según título | Trabajo de tiempo completo permitido |
Working Holiday Visa (Subclass 417) | Hasta 12 meses (con posibilidad de extensión) | Trabajo de tiempo completo permitido |
Skilled Independent Visa (Subclass 189) | Permanente | Trabajo a tiempo completo permitido |
Nota: puedes usar el estimador de costos de visa aquí.
Cómo elegir la visa según tu perfil
Elegir la visa correcta para estudiar o vivir en Australia depende de algunas cosas: cuánto dura tu curso, tus planes a futuro y tu presupuesto. Acá te mostramos mini-perfiles para que veas cuál te queda mejor:
Estudiante de pregrado: si planeas hacer una carrera universitaria, la visa Student Visa (Subclass 500) es la opción ideal. Permite estudiar programas largos, trabajar medio tiempo y, en algunos casos, traer familiares dependientes. El costo es moderado y ofrece flexibilidad para extender la estadía si decides continuar con posgrados.
Estudiante de posgrado: si ya tienes un título y quieres seguir estudiando, puedes usar la visa de estudiante. Al graduarte, puedes pedir la Temporary Graduate Visa (Subclass 485). Con esta visa, es posible trabajar a tiempo completo y ganar experiencia en Australia.
Cursos de inglés o programas cortos: si solo quieres mejorar tu inglés con cursos de corta duración, la Student Visa también es necesaria, aunque la duración del curso debe justificar el trámite. Para estadías muy cortas, existen opciones de visa turista, pero sin permiso para trabajar.
Profesionales con familia: si buscas migrar con tu familia, evalúa visas de estudiante con permisos para acompañantes o visas permanentes como la Skilled Independent Visa. Aquí el presupuesto es clave, ya que los costos y requisitos aumentan.
Tu elección dependerá de cuánto tiempo quieres quedarte, si planeas trabajar o migrar definitivamente y cuánto puedes invertir en el proceso.
Requisitos académicos, documentos necesarios e idioma
Estudiar en Australia tiene requisitos que cambian según el nivel y la escuela. Cada universidad o instituto tiene sus propias reglas, así que conviene revisarlas bien antes de postularte.
Para pregrado y posgrado: necesitas haber terminado el nivel anterior con buen desempeño, mostrar tus títulos y certificados de notas.
Para cursos de inglés o técnicos: suelen pedir menos requisitos.
El inglés es muy importante. Las universidades suelen pedir IELTS o TOEFL, que miden comprensión, habla, lectura y escritura. Cada escuela tiene su puntaje mínimo. También aceptan PTE o Cambridge English, según el caso.
En Berlitz podemos ayudarte. Tenemos cursos de inglés y programas para prepararte en TOEFL e IELTS. Así llegas listo y con confianza para cumplir los requisitos y comenzar tu experiencia estudiando en Australia.
Importante: Berlitz no certifica los exámenes, pero sí te ayuda a llegar preparado. Con nuestra ayuda, dar este paso y estudiar en Australia será mucho más sencillo.
Logra estudiar en Australia con la ayuda de Berlitz
Estudiar en Australia puede cambiar tu vida para darte muchas oportunidades. Desde la educación de calidad hasta una cultura multicultural y buena calidad de vida, hay mucho por descubrir.
En Berlitz te acompañamos en el camino. Ofrecemos cursos de inglés privados, grupales e intensivos y programas para prepararte en diferentes certificaciones.
Preguntas frecuentes
¿Cómo preparo el IELTS desde México?
Prepararte para el IELTS es clave para estudiar en Australia. En Berlitz México ofrecemos cursos intensivos, con ejercicios prácticos y estrategias para cada nivel. Puedes aprender en línea con el profesor en vivo o en nuestras sedes.
¿Cuánto cuesta vivir en grandes ciudades australianas?
Si piensas en vivir en Sídney, Melbourne o Brisbane, lo primero que notas es que la vida puede ser cara. Todo depende de tu estilo de vida y tus elecciones.
El gasto más grande suele ser el alquiler. Por ejemplo, un departamento de una habitación en el centro de Sídney puede costar bastante, mientras que en Melbourne y sobre todo en Brisbane es más accesible.
La comida también suma. Cocinar en casa ayuda, pero salir a comer de vez en cuando se nota en el bolsillo.
El transporte no es barato: un pase mensual puede rondar entre 100 y 150 AUD.
Además, hay que pensar en sumar internet, servicios y seguros. Al final, si organizas tu presupuesto y sabes qué esperar, vivir allí puede ser una experiencia única.