
Coaching empresarial
Author:
Berlitz Perú
Coaching empresarial ¿Cómo fomentar el crecimiento profesional?
Hace dos décadas, el coaching empresarial no pasaba de ser una moda más. Pero en la actualidad, los líderes y las organizaciones comprenden su valor como herramienta fundamental para el desarrollo profesional. Las empresas han comprendido que los empleados empoderados, confiados y seguros de sí mismos toman decisiones más acertadas y son más efectivos en sus labores.
Pero la realidad es que pocos gerentes saben qué hacer para que estos programas funcionen. La falta del enfoque correcto en estos programas de desarrollo es el factor que más afecta a la retención de personal. De hecho, una encuesta de Gallup (2016) revela que el 87 % de los millennials califica como importantes las oportunidades de crecimiento y desarrollo profesional en su trabajo.
Por esta razón, tu empresa necesita contar con un buen programa de coaching. Si ya cuenta con un buen programa, te has preguntado ¿está dando resultados? Si tu respuesta es “no” deberías hacer algo pronto. Para empezar, veamos de qué se trata. Además, abordaremos por qué resulta fundamental para lograr que tus empleados se conviertan en los líderes de su propio desarrollo.
¿Qué es el coaching empresarial?
Gracias a los entrenadores deportivos, ya estamos acostumbrados al término coach. Existen decenas de películas que evocan a ese gran líder de equipo que explota las capacidades físicas y psicológicas de los jugadores. Como resultado, los jugadores ponen su mayor esfuerzo para lograr un propósito común: ¡ganar el partido!
Gracias a esto, sabemos que coaching es igual a entrenamiento. Pero se trata de un entrenamiento personalizado que tiene el objetivo de sacar el mayor provecho posible al potencial de las personas. Es un proceso interactivo de transformación personal en el que intervienen un coach (entrenador) y coachee (cliente).
El coaching empresarial o profesional se trata de ayudar a los empleados a ser más efectivos e involucrarlos en el proceso. También es llamado capacitación o entrenamiento empresarial. El entrenamiento influye en la adaptabilidad, productividad y en la disminución de la tasa de retención de los empleados.
En ese sentido, para definirlo en un contexto empresarial se debe considerar que el entrenamiento empresarial:
- Es un enfoque de gestión y define la forma en que se desempeña el papel de gerente.
- Es un conjunto de habilidades para administrar el desempeño de los empleados, con el objetivo de obtener resultados.

.jpg?auto=webp&format=pjpg&quality=80&width=464&height=464&fit=crop&crop=464:260,smart)


