¡Ya es una realidad! En Lima han inaugurado el nuevo aeropuerto Jorge Chávez y quizá pueda ser muy confuso viajar en avión por primera vez, sobre todo si vas a un país de habla inglesa… ¡pero no te preocupes! En este artículo te contaremos qué hacer si viajas en avión. Let’s go!
¿Con cuánto tiempo de anticipación tengo que llegar al nuevo aeropuerto?
Si antes te bastaba con una hora de anticipación para vuelos nacionales y dos para vuelos internacionales, con los cambios del nuevo Aeropuerto Jorge Chávez tienes que llegar un poco antes. Nuestra recomendación, en lo posible, es estar tres horas antes, así te aseguras estar en la puerta de embarque en el momento correcto.¿Cómo llegar al nuevo aeropuerto?
Respira y prepárate para el tráfico. Como limeño, sabes que la hora punta es todo el día. El nuevo aeropuerto no tiene acceso peatonal y el ingreso del Aeropuerto Jorge Chávez es por la avenida Morales Duarez, así que toma precauciones. Te compartimos cómo llegar:Aerodirecto: Tiene cuatro rutas con horarios desde las 5 a.m. hasta las 9 p.m. y los precios varían según el recorrido desde S/1.20 a S/5. La ruta del centro parte desde la plaza 2 de mayo, del norte desde la avenida Túpac Amaru, de Ventanilla desde el óvalo Ventanilla y desde el sur en Galerías Brasil.
Bus Airport Express: Su precio es de S/15 y va desde Miraflores al Aeropuerto.
Taxi y auto particular.
¿Cómo saber dónde está tu aerolínea?
Apenas entres, busca las pantallas digitales. Ahí verás todas las aerolíneas, el número de mostrador para dejar maletas, el estado de tu vuelo y a qué puerta tienes que dirigirte. Si no aparece tu vuelo o estás perdido, pregunta en informes, que están cerca de los ingresos principales.Vocabulario en inglés para entender las pantallas del aeropuerto:
Flight / Vuelo
Gate / Puerta de embarque
Boarding / Embarcando (ya están subiendo)
Last Call / Última llamada (¡apúrate!)
Delayed / Vuelo retrasado
Cancelled / Vuelo cancelado
On Time / Salida puntual
Check-in / Registro del vuelo
Departures / Salidas
Arrivals / Llegadas
Baggage Drop / Entrega de equipaje
Security Check / Control de seguridad
Boarding Time / Hora en la que subes al avión
Gate Closed / Puerta cerrada
Now Boarding / Embarque en curso
¿Qué pasa si te preguntan por tus maletas?
Respira y no te asustes. Los controles aleatorios son algo muy rutinario. Si te piden abrirla, hazlo tranquilo, así todo fluye más rápido y no hay retrasos con la programación de los vuelos. Te recomendamos:No llevar líquidos en envases de más de 50 ml.
No llevar objetos punzantes ni encendedores.
Tener tus cosas ordenadas.
Si llevas cosméticos y frascos pequeños tenlos todo en una bolsa ziploc.
¿Cómo pasar los controles más rápido?
Las colas son interminables y, si estás con el tiempo justo. es mejor que sigas estos pequeños consejos:Antes de llegar al arco, quítate cinturón, reloj, monedas y accesorios metálicos como aretes.
Saca laptop, líquidos (estos es mejor tenerlos en la bolsa ziploc, así te ahorras tiempo) y electrónicos.
Ten a la mano tu documento y tarjeta de embarque.
Usa zapatillas o zapatos fáciles de sacar (a veces lo piden).
¿Dónde van las computadoras?
Las aerolíneas recomiendan llevar las laptops en el equipaje de mano para reducir el riesgo de daño. Al pasar el control de seguridad, deberás sacar tu laptop o tablet y ponerla en una bandeja aparte. Lo mismo con cámaras grandes o baterías externas.¿Listo para ir de viaje? En este video te enseñamos vocabulario que te ayudará a manejarte en inglés:
¡Ya llegué a mi destino! ¿Y ahora qué hago?
Apenas bajes del avión, sigue los letreros que dicen “Migraciones” o “Immigration”. Si es un destino internacional, te van a pedir tu pasaporte o visa (si aplica), y pueden hacerte las siguientes preguntas en inglés. ¡Anótalas!
- What’s the purpose of your trip? / ¿Cuál es el propósito de tu viaje?
I’m here on vacation. / I’m traveling for business. / I’m visiting family. - How long are you staying? / ¿Cuánto tiempo te vas a quedar?
I’ll stay for two weeks. / I’m staying for three months. - Where will you be staying? / ¿Dónde te vas a hospedar?
At a hotel. / With friends in New York. / In an Airbnb in downtown. - Do you have a return ticket? / ¿Tienes pasaje de regreso?
Yes, I fly back on June 24th. - Do you have travel insurance? / ¿Tienes seguro de viaje?
Yes, here it is. - How much cash are you bringing? / ¿Cuánto dinero en efectivo traes?
About 300 dollars. I also have a credit card. - What do you do for a living? / ¿A qué te dedicas?
I work in marketing. / I’m a student at the University. - Have you been to this country before? / ¿Has estado antes en este país?
No, it’s my first time. / Yes, I came in 2022. Are you traveling alone? / ¿Estás viajando solo/a?
Yes, I am. / No, I’m with my partner/family/friends.- Do you have anything to declare? / ¿Tienes algo que declarar?
No, I don’t. - Have you booked your accommodation? / ¿Ya reservaste tu alojamiento?
Yes, I booked it through Booking.com. / No, I’m still looking for a place. - Are you carrying any food, plants, or animal products? / ¿Llevás comida, plantas o productos de origen animal?
No, I’m not. / Just some snacks for the flight. - Can you show me your return ticket and hotel reservation? / ¿Podés mostrarme tu pasaje de regreso y la reserva del hotel?
Yes, here they are. / I have them on my phone. - Are you planning to work or study during your stay? / ¿Tenés pensado trabajar o estudiar durante tu estadía?
No, just tourism. / Yes, I’ll take a short course.
Después, vas a llegar a la zona de equipaje (“Baggage Claim”). Ahí busca el número de cinta donde saldrán tus maletas. Todo está en pantallas digitales, así que revisa tu número de vuelo y listo.
Antes de salir, puede que pases por Aduanas (“Customs”). Si no tienes nada que declarar (nada raro o caro), pasa por la fila verde. Si traes objetos especiales, toca ir por la roja.
¿Cómo hacer una reserva de hotel en inglés? Te lo enseñamos en este video:
¿Te estresas cuando viajas al extranjero por no dominar el inglés?
Tranquilo, no eres el único. Pero eso puede cambiar hoy con Berlitz. ¿Te hablan en inglés en migraciones? ¿Te pierdes buscando tu puerta de embarque porque no entiendes las pantallas? ¿No sabes qué responder cuando te preguntan sobre tu motivo de viaje? Todo eso quedará atrás, #BeUnstoppable con nuestro enfoque inmersivo y 100% conversacional.Tú elige cómo aprender, en Berlitz contamos con:
Clases privadas regulares, intensivas o total inmersión.
Cursos grupales online para practicar con otros entusiastas del inglés como tú.
Además, te acompañamos con profesores con fluidez nativa, entrenados para adaptarse a tu ritmo, tus objetivos y tu estilo de aprendizaje. Tenemos más de 145 años enseñando idiomas en todo el mundo, estaremos felices de ser parte de tu viaje al conocimiento.