¿Por qué no basta con solo aprender inglés?
El inglés nos ayuda a achicar el mundo tan grande y globalizado en el que vivimos, es ahí donde nos podremos dar cuenta que, para lograr mejores resultados en diferentes rubros ya sean comerciales o estudiantiles, lo mejor es poder ampliar nuestra gama de idiomas, de modo que no solo facilitamos nuestra comunicación, sino también el acceso a oportunidades de mejora en muchos aspectos de nuestra vida: nuestra mente se expande, aprendemos más de diferentes culturas, nuestras capacidades de comunicación mejoran y podemos lograr diferentes objetivos sin tantos rodeos.
¿Cuáles son los otros idiomas más importantes para aprender hoy en día?
Son muchos los idiomas que nos ayudarán a abrir las puertas del éxito hoy en día, pero resaltemos el rol fundamental de 3 en particular: Chino Mandarín, Francés e Italiano.
Empecemos analizando algo del chino mandarín, idioma hablado por más de 1,100 millones de habitantes en el globo, ¡es el segundo idioma más hablado del mundo por lejos! Poder llegar a una reunión de negocios o buscar oportunidades en el mercado chino y dominar la lengua del chino mandarín creará un vínculo de confianza que pocos pueden generar, ya que si hablamos inglés nos comunicamos, pero si hablamos la lengua materna de un cliente, nos lo ganamos para siempre.
Como dato curioso, la palabra “chino” no es un idioma en sí, ya que hay muchos dialectos y el más hablado es el mandarín.
Además, con la construcción del puerto en Chancay, las oportunidades de poner en práctica el uso de este idioma serán muchas. Por ejemplo, nuevas fuentes de trabajo, nuevos grupos de turistas o empresarios de China, nuevas oportunidades de contacto y negocio. Lo que le espera al Perú con esta nueva inversión, es un crecimiento significativo en diversas áreas comerciales, esto será un boom para la población, ya que generará ingresos y oportunidades de mejora en muchos ámbitos y debemos estar preparados para lo que viene, empezando por aprender el idioma.
Hemos preparado una nota sobre este proyecto que sería muy valioso que puedas revisar aquí.
Hablando de poder comunicarse apropiadamente en un mundo globalizado, ¿qué podemos decir del francés? Imaginemos que tenemos que realizar un viaje de negocios a Francia, más específicamente, a París. Si llegamos hablando inglés vamos a parecer profesionales, pero si llegamos dominando el francés, estaremos listos para una cálida respuesta y un feedback lleno de positivismo.
Y es que aprender el idioma local es una muestra de nuestra capacidad de empaparnos no solo de la dinámica del país, sino de su cultura y de su forma de pensar.
¿Solo en Francia podremos hacer uso del francés? No, más de 20 países del mundo tienen el francés como lengua principal. Destacan Bélgica, Suiza, Luxemburgo, Canadá (Québec y Montreal), Haití, Camerún, Costa de Marfil, Vietnam y muchos más.
Dato curioso, ¿sabías que la palabra más larga en francés aceptada es “anticonstitutionnellement”?
¿Y qué tal si ampliamos aún más el horizonte? Descubramos el italiano, un idioma que despierta muchas emociones, es fuerte, es intenso, es romántico, es alegre. Cuando buscamos aprender nuevos idiomas, el italiano es uno de los principales atractivos, no solo por su relativo parecido con el español (son lenguas romances, por lo que tienen parentesco), sino porque es un idioma que abre muchas posibilidades de negocio, ya que la cantidad de oportunidades de entablar conexiones laborales o profesionales en diferentes áreas, serán más fáciles de concretarse con el idioma de nuestro lado.
El mundo de la gastronomía, del turismo, moda e incluso del deporte, nos esperan con los brazos abiertos para ofrecernos muchas oportunidades, es aquí donde hablar italiano sin problemas hará de esta, una experiencia que nos haga exclamar “Che Figata!”
Dato curioso, al estar en Italia, eviten pedir una pizza con “pepperoni”, este implemento culinario es más un invento italo americano que una tradición propia de la gastronomía del país de la bota.