¿Listo para aprender?

Escoge un idioma para empezar
Copacabana, Ipanema y otras playas de Río de Janeiro.

Copacabana, Ipanema y más: conoce las 5 principales playas de Río de Janeiro

Bruna Xavier

La ciudad de Río de Janeiro en Brasil es mundialmente famosa por sus impresionantes paisajes, su enérgica cultura y, por supuesto, sus playas. Desde la Zona Sur hasta las zonas más alejadas de la ciudad, el litoral carioca, como dice la gente de allá, ofrece opciones para todos los gustos, de Ipanema hasta Copacabana.

En este artículo, conocerá las 5 principales playas de Río, qué hacer en ellas, el clima ideal para visitarlas, las delicias gastronómicas y la banda sonora de este entorno paradisíaco.

Mejor época para visitar Río de Janeiro

Río de Janeiro tiene un clima tropical, con temperaturas altas casi todo el año. El verano (de diciembre a marzo) es caluroso y húmedo, con temperaturas que a menudo superan los 35 °C. Es la temporada alta de turismo, con playas abarrotadas, mucha fiesta y diversión.

El invierno (de junio a agosto) es más suave, con temperaturas medias entre 20 °C y 25 °C, ideal para los que prefieren unas estancias más tranquilas. Pero no se deje engañar: incluso en los meses más fríos, la ciudad suele estar llena de turistas, sobre todo durante la temporada de vacaciones escolares y universitarias, que tiene lugar en junio, julio, diciembre y enero.

Pero si lo que realmente le gusta es la fiesta, febrero y marzo son los mejores meses, ya que es el periodo oficial del Carnaval en Brasil, con espectáculos de grandes artistas brasileños, disfraces creativos y mucha diversión.

5 principales playas de Río de Janeiro

5. Prainha

Situada en una zona de protección ambiental, Prainha está rodeada de la selva atlántica y de sus verdes colinas. Es una de las favoritas de los surfistas y de quienes buscan el contacto con la naturaleza.

La arena es limpia y suele haber espacio para tumbarse y relajarse. El mar es un poco bravo, con olas perfectas para practicar deportes acuáticos, así que hay que tener cuidado.

Qué hacer en Prainha:

  • Surfear o practicar otros deportes, como el windsurf e kitesurf.

  • Relajarse lejos del ruido urbano.

  • Hacer recorridos naturales por los alrededores.

  • Observar la vida marina y disfrutar de vistas salvajes.

4. Barra da Tijuca

Con más de 18 kilómetros de extensión, la playa de Barra da Tijuca es la mayor de la ciudad. Está dividida en varias zonas distintas, cada una con sus propias características y atractivos. La playa principal, Praia da Barra, es la más larga y famosa, y se extiende desde Morro do Joá hasta Recreio dos Bandeirantes.

Con fácil acceso en coche y buenas olas, las playas de Barra da Tijuca son populares entre surfistas, kitesurfistas y otros entusiastas de los deportes acuáticos.

Qué hacer en Barra da Tijuca:

  • Practicar surf o stand-up paddle en las aguas revueltas.

  • Pasear a pie o en bicicleta por el largo paseo marítimo.

  • Disfrutar de modernos quioscos con música en vivo.

  • Vivir la vida nocturna de la zona con bares y restaurantes.

3. Leblon

Leblon es uno de los barrios más nobles de Brasil y el hogar de los famosos. La playa de Leblon es una de las más seguras y bellas, con un ambiente tranquilo, aunque muy frecuentada por locales.

La playa es perfecta para pasar la tarde en familia, con actividades para practicar y buenos establecimientos para comer durante el día y la noche.

Qué hacer en Leblon:

  • Descansar con más privacidad y espacio.

  • Jugar con los niños en el “Parquinho do Leblon”, junto al canal Jardim de Alah.

  • Disfrutar de los sofisticados bares.

  • Comprar en las librerías y tiendas de lujo del barrio.

  • Contemplar las vistas del Morro dos Dois Imãos.

  • Practicar voleibol o beach tennis.

2. Ipanema

Ipanema, muy cerca de Leblon, es sinónimo de juventud y diversidad. La playa, eternizada por la canción “Garota de Ipanema” de Tom Jobim, está dividida en puestos (torres de salvamento), siendo el puesto 9 el más famoso.

Las condiciones del mar cambian cada hora, pero suele estar calmado, con olas suaves. Además de muchos quioscos que ofrecen bocadillos, se puede comprar comida de vendedores ambulantes. También hay lugares donde alquilar una bicicleta, la forma ideal de explorar los alrededores.

Qué hacer en Ipanema:

  • Tomar el sol y bañarse en las aguas cristalinas.

  • Jugar a la altinha.

  • Subir al mirador de Arpoador para ver una de las puestas de sol más bonitas de Río.

  • Visitar la Feria Hippie.

  • Visitar la plaza del General Osório y el parque de la Garota de Ipanema.

1. Copacabana

La playa de Copacabana es uno de los lugares más simbólicos de Brasil y una de las playas más populares del mundo, por lo que está siempre llena de turistas y nativos. A lo largo de 4 kilómetros, el famoso paseo marítimo blanco y negro invita a caminar, patinar y montar en bicicleta.

La arena es suave y blanca, perfecta para broncearse. El mar es generalmente tranquilo, pero hay olas, por lo que bañarse es seguro si se respetan las banderas rojas. El agua es de color verde, limpia y de buena calidad. Además, puede ser cristalina como el paraíso en ciertas épocas del año.

Qué hacer en Copacabana:

  • Jugar al voleibol o al footvolley a lo largo de la arena.

  • Visitar el Fuerte de Copacabana y el Museo Histórico del Ejército.

  • Tomar un café con vistas al mar.

  • Disfrutar de la puesta de sol en el puesto 6.

  • Explorar la vida nocturna con bares y discotecas.

  • Conocer el mirador de Leme.

  • Comprar recuerdos en la feria de Copacabana.

Además, el gobierno de Río de Janeiro está invirtiendo en eventos en la playa, como el proyecto Todo Mundo no Rio (Todo el Mundo en Río), que consiste en traer a artistas de renombre para que ofrezcan conciertos gratuitos en la playa. La idea surgió tras el éxito del concierto de Madonna en mayo de 2024, que reunió a más de un millón de personas.

El primer año oficial del proyecto, en mayo de 2025, trajo a Lady Gaga para hacer vibrar la ciudad, con una previsión de más de 2 millones de espectadores.

Otros grandes acontecimientos que tienen lugar en Copacabana son las competiciones de surf, el Carnaval y la tradicional fiesta de Año Nuevo, que reúne a varios artistas brasileños horas antes del espectáculo de fuegos artificiales desde barcos en el océano.

La banda sonora de Río

La música está por todas partes en Río de Janeiro y forma parte del alma de cada brasileño. En las playas, los estilos varían según el público:

  • Samba y pagode: tradicionales en las rodas de playa y en los bares al atardecer.

  • Funk carioca: muy popular en los quioscos más jóvenes y en las fiestas nocturnas.

  • Bossa nova y MPB: presentes en lugares más tranquilos como Leblon o en restaurantes sofisticados.

La comida típica carioca

No se puede hablar de playas en Brasil sin hablar de comida. Es tradición ir a la playa y pasar el día bajo el sol comiendo y bebiendo. Muchas familias traen bocadillos de casa y cerveza fría en una caja de poliestireno, pero en casi todas las playas brasileñas habrá un quiosco para comprar comida o vendedores ambulantes con todo lo que se le ocurra.

En Río, la combinación perfecta incluye:

  • Galleta Globo y mate helado: patrimonio cultural de las playas cariocas.

  • Queso a la plancha: con o sin orégano, servido en un pincho.

  • Marisco: camarones al ajillo y aceite, calamares fritos y tortas de bacalao.

  • Açaí en tazón: refrescante y energizante, ideal para reponer fuerzas.

  • Caipirinha: la bebida brasileña más popular para acompañar la puesta de sol.

Aprende a hablar portugués y conoce Río de Janeiro

Las playas de Río de Janeiro no son únicamente bellos escenarios: son experiencias completas que incluyen naturaleza, cultura, gastronomía y música.

Cada playa, de Copacabana a Prainha, tiene su propia identidad, ritmo y público, lo que hace de Río un destino tan rico y plural. Ya sea un surfista en busca de olas, un turista apasionado por los paisajes o alguien que solo quiere relajarse al son del mar con un buen aperitivo y samba de fondo, Río tiene una playa a su medida.

Si piensas visitar Brasil pronto, ¿qué tal si empiezas tus clases de portugués? Berlitz ofrece cursos para todos los gustos y estilos de vida, solo tiene que dar el primer paso. Visite nuestra página web y descubra lo fácil que es aprender un nuevo idioma con Berlitz.

Preguntas frecuentes

1. ¿Cuáles son las playas más populares de Río de Janeiro?

Las playas más populares de Río de Janeiro en Brasil son Copacabana, Ipanema, Leblon, Barra da Tijuca y Prainha.

2. ¿Qué idioma habla Brasil?

Brasil es un país en Latinoamérica, pero no habla español como sus vecinos. Fue colonizado por Portugal y, por ello, el idioma oficial es el portugués.

3. ¿Cuándo es verano en Río de Janeiro?

El verano en Río de Janeiro, así como en todo Brasil, es de diciembre a marzo, con temperaturas que a menudo superan los 35 °C.