¿Listo para aprender?

Escoge un idioma para empezar
Mujer en una entrevista en inglés

¿Te han rechazado en una entrevista por no saber inglés? En Berlitz te ayudamos

Author:

Minerva Cesena

Las entrevistas de trabajo forman parte de la experiencia profesional de las personas. Hoy en día las entrevistas se han modernizado y, en algunos casos, permiten a los profesionistas interesados en aplicar por un puesto de trabajo de forma remota.

Si bien las entrevistas de trabajo pueden ser un momento desafiante, la preparación es un elemento crucial para lograr el éxito. Especialmente si se trata de una entrevista en inglés. Ya que no sólo estarán evaluando las habilidades y aptitudes del aplicante, sino también, su fluidez y desenvolvimiento en este idioma.

En este artículo, explicaremos algunas estrategias clave para prepararte para entrevistas en inglés, mejorar tu pronunciación y fluidez, y comunicar de manera efectiva tus habilidades y experiencias.

Preparación inicial para entrevistas en inglés

Antes de la entrevista, es fundamental que te prepares adecuadamente. Asegúrate de tener a mano papel y lápiz para tomar notas. Es recomendable que practiques en voz alta las oraciones que vayas a utilizar, ya que esto te ayudará a mejorar tu pronunciación y fluidez en la lengua. La práctica es esencial para sentirte más cómodo durante las entrevistas en inglés.

La dinámica de la clase

El método que utilizamos se basa en la enseñanza del idioma de manera práctica y activa. Iniciaremos presentando el tema, luego profundizaremos en el contenido, hablando exclusivamente en inglés, y finalmente revisaremos lo aprendido con propuestas prácticas.

La importancia de la confianza

Si el inglés no es tu primer idioma y tu posible empleador desea entrevistarte así, no entres en pánico. En la mayoría de los casos, comenzarán la conversación en tu lengua nativa antes de pasar al siguiente idioma. Si te preguntan si te sientes cómodo hablando en inglés, responde con seguridad: “No tengo problema, el inglés está bien”.

Construyendo confianza

La confianza es clave en una entrevista en inglés. Si te sientes nervioso, considera que el objetivo es demostrar que eres un buen candidato para el puesto. Recuérdate a ti mismo que tienes las habilidades necesarias para ser parte del equipo y habla en inglés sin miedo. Sin embargo, es importante diferenciar entre confianza y arrogancia; siempre debes ser honesto acerca de tus habilidades y experiencias.

Presentándote de manera efectiva

Cuando el entrevistador te invite a que hables sobre ti, es esencial que te centres en lo relevante para el trabajo. Habla sobre tus habilidades sociales, hábitos laborales y competencias tecnológicas. No te limites a repetir lo que está en tu currículum; debes ir más allá y destacar tus logros y experiencias que te hacen un buen candidato.

Educación y experiencia profesional

Al hablar sobre tu educación y experiencia laboral, menciona cualquier curso, trabajo voluntario o acción positiva que hayas realizado en trabajos anteriores. Si hay alguna calificación que te falta, asegúrate de expresar tu disposición para aprender y crecer profesionalmente. Esta actitud demuestra flexibilidad y voluntad de mejorar.

Respondiendo preguntas comunes

Una de las preguntas más frecuentes es: “¿por qué estás interesado en este puesto?” Esta pregunta evalúa tu compromiso con las responsabilidades del trabajo. Asegúrate de comunicar que no estás solo en busca de un salario, sino que estás genuinamente interesado en contribuir al éxito de la empresa.

Investigación sobre la empresa

Antes de la entrevista en inglés, investiga sobre la empresa. Menciona cómo encontraste su sitio web interesante y qué aspectos de su trabajo admiras. Comparte sugerencias que podrías aportar para mejorar sus resultados. Este enfoque no solo responde a la pregunta de por qué deberían contratarte, sino que también demuestra tu interés en el crecimiento de la empresa.

5 errores comunes en una entrevista en inglés

  1. Traducir: un error común durante una entrevista en inglés es traducir, ya sea la pregunta o la respuesta. Si traduces literalmente una pregunta, puede que el sentido de esta cambie. Lo mismo sucede con la respuesta. Si algo no te queda claro, solicita al entrevistador que te repita la pregunta. Así mismo, si necesitas un minuto extra para elaborar y reflexionar tu respuesta, hazlo saber.

  2. Enlistar: especialmente cuando se trata de hablar sobre temas más personales, como formación académica, habilidades y aptitudes, las personas tienden a enlistar estas características. El entrevistador no desea saber tu nivel de inglés, sino las habilidades que te hacen valioso para la empresa. En vez de enlistar, opta por explicar mediante ejemplos concisos.

  3. Respuestas demasiado cortas o largas: la longitud de tu respuesta puede ser un factor decisivo durante la entrevista en inglés. Por ello, ningún extremo es bueno. Intenta elaborar respuestas que vayan más allá de un yes o no, pero tampoco divagues. Reflexiona sobre la intención de la pregunta: ¿qué es lo que realmente quieren saber?

  4. Lenguaje corporal: aunque se trate de una entrevista remota, el lenguaje corporal es muy importante. Necesitas ser consciente de lo que tu cuerpo está expresando. Es decir, los ademanes exagerados o en el momento inapropiado restan puntos, lo mismo es quedarte quieto con la vista fija en la cámara o en la persona.

  5. No hacer preguntas al entrevistador: una entrevista de trabajo es un diálogo entre dos o más personas. Si el candidato no elabora también sus preguntas sobre la empresa, el entrevistador lo puede tomar como una falta de interés genuino.

Consejos finales para tu entrevista online

Recuerda que la preparación es clave para el éxito en una entrevista remota en inglés. Practica tus respuestas, mantén la calma y, sobre todo, sé auténtico. Si encuentras útil esta información, considera compartirla con otros que también estén enfrentando entrevistas en inglés.

Para llevar tus habilidades al siguiente nivel, es importante contar con el acompañamiento adecuado. Las clases de Berlitz te ofrecen un enfoque práctico e inmersivo, ayudándote a mejorar tu pronunciación, fluidez y confianza al comunicarte en situaciones reales.

Con sus metodologías efectivas y profesores especializados, te sentirás listo para superar cualquier entrevista y destacarte como el mejor candidato. ¡Invierte en tu futuro y afronta tu próxima entrevista con la ayuda de Berlitz!

Preguntas frecuentes

¿Qué hacer en una entrevista en inglés?

  • Prepárate: investigar sobre la empresa, elaborar una lista de posibles preguntas y elaborar tus posibles respuestas.

  • Selecciona tu vocabulario: en vez de utilizar palabras rebuscadas o traducidas al inglés, utiliza el vocabulario que tú conoces.

  • Ten confianza: sea en ti mismo, en tu currículum y en tus capacidades laborales.

¿Cómo aprender inglés para una entrevista de trabajo?

Como tal, no existe una fórmula mágica para aprender inglés. Los idiomas requieren de tiempo y dedicación. Sin embargo, Berlitz ofrece una variedad de cursos que se adaptan a las necesidades de todosAsí, puedes optar por clases grupales de inglés, para desarrollar al máximo tu habilidad comunicativa en el idioma, aunque si te urge aplicar a una vacante, te recomendamos un curso intensivo, pues en poco tiempo lograrás tus objetivos de dominar el idioma.

Llámanos

(562) 2 382 3460


Conoce más

Te contactaremos para enviarte más información.
Al dar clic en “ENVIAR” estás aceptando nuestra Política de Privacidad.