
Nómadas digitales: el impacto en la enseñanza de idiomas
Author:
Minerva Cesena
El fenómeno laboral y educativo detrás de los nómadas digitales se agudizó desde la pandemia del 2019; cuando, como medida sanitaria, todos tuvimos que realizar nuestras actividades desde casa y limitar las salidas al mundo exterior. Una de esas actividades fue justamente el trabajo remoto. Tras varios años desde la pandemia, se han abierto toda clase de vacantes para el trabajo remoto, incluso muchas empresas han optado por las modalidades híbridas.
Sin embargo, el trabajo no es el único aspecto de la vida que ha evolucionado hacia lo remoto, ya que ahora, la educación a distancia también es una realidad que cada vez cobra más fuerza, y que permite, tanto a los estudiantes como a los instructores, conectarse desde todas partes del mundo.
En este artículo exploramos cómo es que la educación ha cambiado de esquema, permitiendo que los nómadas digitales puedan acceder a cursos, grados académicos e incluso posgrados, de manera digital.
¿Qué son los nómadas digitales?
Tras la notable revolución digital de los últimos años, muchas de las actividades cotidianas se han reinventado de tal manera que ahora son tan cotidianas como tomar clases de inglés en línea desde la comodidad del hogar, y ¿por qué no desde una vista frente a la playa?
Es de este cambio que surgen los llamados nómadas digitales, personas que adaptan su estilo de vida a la flexibilidad que el mundo digital les ofrece para realizar las actividades que más les gustan sin descuidar sus responsabilidades.
Los nómadas digitales son personas que han dejado atrás las oficinas y el ajetreado ritmo de las ciudades, sin dejar de ser productivos tanto laboral como académicamente.
¿Cómo hacen los nómadas digitales para estudiar?
Ser nómada digital implica utilizar las herramientas que internet ofrece para llevar a cabo las tareas diarias y responsabilidades, tales como aprender idiomas o llevar a cabo su profesión, pero en cualquier parte del mundo.
Esto no solo implica que las personas que tienen este estilo de vida son aquellas que viajan, sino también a aquellos que gustan de tomar clases y cursos en distintos puntos de una ciudad, cambiando de entorno cada vez que lo deseen.
Debido a esta digitalización y nuevo estilo de vida, el ámbito educativo de idiomas también se ha transformado poco a poco para ofrecer nuevos esquemas de educación que brinden nuevas oportunidades de aprender.
Por ejemplo, hoy en día es posible que los nómadas digitales adquieran conocimientos a través de plataformas de aprendizaje virtual, con horarios flexibles que se adaptan no solamente al trabajo, sino también al presupuesto de las personas.
¿Cómo han cambiado los esquemas de educación?
A continuación, enlistamos los principales cambios que han surgido en el esquema de educación, adaptándose a este nuevo estilo de vida del nómada digital:
Nuevas habilidades digitales: debido a que dependen en gran medida de la tecnología para llevar a cabo sus actividades de aprendizaje, se ven obligados a desarrollar habilidades digitales que les permitan conocer y usar herramientas que les ayuden a trabajar de manera colaborativa en línea, realizar investigaciones en fuentes confiables.
Deslocalización del aprendizaje: al demostrar que tienen la capacidad de continuar con su aprendizaje sin necesidad de tener un lugar físico para estudiar, en los últimos tiempos se han desarrollado programas educativos en los que los nómadas digitales pueden acceder sin importar su horario o ubicación geográfica.
Aprendizaje basado en práctica: a los nómadas digitales les gusta poner en práctica el aprendizaje que obtienen de las clases online, no solamente para buscar aprobar tareas y exámenes. Debido a este cambio, los enfoques pedagógicos ahora toman más en cuenta la resolución de problemas, el trabajo colaborativo y la puesta en marcha de proyectos con los aprendizajes adquiridos en clase.
Educación personalizada: uno de los cambios más significativos en la educación de los nómadas digitales es que pueden elegir cómo y cuándo aprenden. La flexibilidad de los programas educativos online les da la libertad de elección para acomodar sus horarios. Además, pueden tener acceso a una gran cantidad de recursos educativos, tales como tutoriales, cursos, webinars y podcasts que les ayudarán a reforzar los conocimientos adquiridos en clase.
Este punto es uno de los más importantes, ya que les permite personalizar sus propios métodos y áreas de aprendizaje, eligiendo en qué enfocarse para desarrollar habilidades y conocimientos que crean más relevantes para sus metas personales.

¿Cuáles son los mejores tips para nómadas digitales?
Si te consideras un nómada digital, pero aún te cuesta un poco de trabajo llevar a cabo tus tareas diarias, te dejamos algunos tips:
Planifica tu lugar de aprendizaje: ya sea que estés pensando en inscribirte en un curso de idiomas online o algún webinar de tu agrado, considera cuál o cuáles son los mejores lugares en los que podrás tomar tus clases, sin interrupciones, en los que cuentes con las herramientas necesarias para que tu proceso no se vea interrumpido.
Usa recursos online: existen muchas herramientas online que te ayudarán a realizar tus tareas y actividades. Si estás aprendiendo un idioma, puedes buscar recursos como diccionarios y traductores que te ayuden a entender el contexto de lo aprendido en clase. Busca las mejores para ti e identifica las que mejor se adapten a tus conocimientos y lo que deseas aprender.
Gestiona tu tiempo: si te inscribiste en clases en vivo, pero quieres transportarte a un lugar diferente para tomarlas, toma en cuenta el tiempo que te tomará trasladarte. De esta manera no perderás un solo minuto de conocimiento.
Si quieres conocer más tips y estrategias de aprendizaje para nómadas digitales que se aventuran a clases con instructor en vivo, da clic aquí.
Aprende online con Berlitz
En un mundo donde cada día se suman más personas a ser nómadas digitales, los candidatos que mejor estén preparados, son aquellos con más posibilidad de llevar un buen y balanceado estilo de vida, con sueldos competitivos. Por eso, los idiomas son fundamentales como parte de las herramientas básicas que todo nómada debe conocer. ¿Qué mejor que hacerlo en una escuela de idiomas de alto prestigio y con un método efectivo?
Berlitz te ofrece una gran cantidad de cursos de idiomas en distintas modalidades, todos adaptados a las necesidades actuales de un nómada digital. Conoce nuestra oferta académica.
Preguntas frecuentes
¿Cómo ser un nómada digital?
Ser un nómada digital implica más que tener una computadora y conexión a internet. Es necesario contar con aptitudes deseables para las empresas que ofertan vacantes remotas, y además, ser competitivos y comprometidos con el trabajo.
Para explorar esta aventura, primero que nada, analiza tus capacidades, tu preparación y cuál es el presupuesto mensual que necesitas para cubrir tus necesidades básicas, y no nos referimos a viajar por el mundo como una de estas necesidades.
Determina cuánto tiempo estás dispuesto a destinar para trabajar y cuánto tiempo destinarás a tu recreación. Así tendrás un estimado del monto deseable a ganar por horas de trabajo, de igual forma que podrás determinar qué vacantes cumplen tus expectativas y, a su vez, que tú cumplas con los requisitos para convertirte en un nómada digital.
¿Por qué saber inglés es importante para un nómada digital?
Ya sea que te conviertas en freelance para empresas, consultor, traductor y editor por contrato, o que seas emprendedor, saber inglés es indispensable, pues no sólo un alto porcentaje de las vacantes requiere que se hable inglés, sino que es muy probable encuentres mejores vacantes en empresas extranjeras.