¿Listo para aprender?

Escoge un idioma para empezar
Barras de chocolate en inglés.

Día del Chocolate: cómo decir chocolate en inglés y otros idiomas

Author:

Lorena López

El 13 de septiembre celebramos una fecha en la que rendimos homenaje a uno de los alimentos más conocidos y populares del mundo: el chocolate. ¿Te has preguntado de dónde viene el chocolate? ¿Cómo puedes pedir un chocolate en inglés? A continuación, descubrirás no sólo su historia y sus beneficios, sino también cómo decir chocolate en varios idiomas.

¡Celebremos el día más dulce del año aprendiendo!

La historia del chocolate

La historia del chocolate comienza en Latinoamérica, específicamente en las antiguas civilizaciones mesoamericanas, como los mayas y aztecas quienes consumían una bebida cuyo sabor era amargo, hecha con granos de cacao.

Con la llegada de los europeos, el cacao fue llevado a Europa, donde se comenzó a mezclar con leche y azúcar para aminorar su sabor amargo, fue así que después de muchas mezclas creadas con diferentes tipos de cremas y azúcares, se perfeccionó para comerlo tal como lo conocemos hoy en día.

La transformación del cacao no solo creó uno de los alimentos favoritos de miles de personas, sino que marcó un antes y un después dentro de la gastronomía, pues el chocolate se usa para platillos, bebidas y postres en todo el mundo. Un dato interesante acerca del cacao es que en Latinoamérica era tan valioso, que también era usado como una moneda para el intercambio de productos entre comerciantes.

Principales beneficios del cacao

Además de ser parte de deliciosos postres y bebidas, el cacao aporta numerosos beneficios para la salud como:

1. Antioxidantes naturales: el cacao es rico en antioxidantes, ya que contiene compuestos que ayudan a reducir la inflamación corporal y a proteger el corazón de manera natural.

2. Liberación de neurotransmisores: seguramente has escuchado en muchos lugares o programas de televisión donde se menciona que el chocolate es bueno para ayudar a una persona triste o hacer más feliz a alguien. Esto tiene una explicación científica, pues el chocolate estimula la liberación de serotonina y dopamina, los neurotransmisores asociados con la felicidad.

3. Energía natural: gracias al contenido de pequeñas dosis de cafeína y compuestos naturales energéticos, el cacao ayuda a energizar a las personas. Es por eso que algunos suplementos alimenticios tienen sabor chocolate, pues dentro de sus componentes puedes encontrar dosis de cacao.

4. Concentración y memoria: Ingerir cantidades moderadas de chocolate o cacao puede ayudar al cerebro humano a mejorar la forma en la que procesa la información, beneficiando la concentración y estimulando la memoria. Especialmente el chocolate oscuro.

Día Internacional del Chocolate

¿Te has preguntado por qué el 13 de septiembre fue elegido para celebrar el día internacional del chocolate? Pues no es una coincidencia ni un día al azar, este mismo día se celebra el nacimiento de Roald Dahl, seguramente lo conoces por su obra “Charlie y la fábrica de chocolate”, además, también coincide con la fecha de nacimiento de Milton Hersey, fundador de la famosa marca de chocolates que lleva su apellido.

¿Cómo celebrar este dulce día?

A continuación, te damos algunas sugerencias para que no dejes pasar la oportunidad de celebrar al chocolate:

  • Prepara un rico postre: reúnete con tus amigos o familia y preparen un postre que tenga como ingrediente principal el chocolate. Puede ser un brownie, un mousse o un pastel. Además, pueden practicar su vocabulario de postres en inglés.

  • Regala chocolates: organiza un intercambio de chocolates con tus familiares y amigos. La idea es que cada quien lleve uno de sus chocolates favoritos y conozcan más sus gustos. ¿Será amargo, blanco o de leche?

  • Organiza una cata de chocolates: Si te gusta mucho el chocolate, puedes buscar en distintas tiendas marcas de chocolates que contengan porcentajes diferentes de cacao y estudiar su sabor y textura. ¡Elige tu favorito al final!

Chocolate alrededor del mundo

El chocolate no es igual en todo el mundo. Una de las características más divertidas del chocolate es que no será igual el chocolate que pruebes en un país o en otro. Su sabor y textura varían de acuerdo a la región, el tipo de cacao y el proceso de elaboración, además de los ingredientes añadidos.

A nivel general, existe una clasificación de tres tipos de chocolates: Chocolate negro, chocolate con leche y chocolate blanco. Aunque, como mencionamos anteriormente, en distintas partes del mundo existen variedades artesanales y tradicionales con sabores únicos.

¿Cómo se diferencian estos tres tipos de chocolate?

El chocolate negro o amargo, contiene un alto porcentaje de cacao, entre el 70% y el 99%. Es por eso que su sabor no es tan dulce como el chocolate tradicional, pues tiene poca o ninguna leche añadida. Este tipo de chocolates son los más populares en Bélgica y Suiza.

El chocolate con leche es más cremoso y dulce. Es el más consumido a nivel global, pues su mezcla con leche y azúcar lo hace más suave. Este tipo de chocolate es muy popular en Estados Unidos, Brasil, México y Europa occidental.

El chocolate blanco, si bien no tiene el color tradicional del chocolate, es una variante que solamente toma la manteca del cacao, mezclada con leche y azúcar. Su sabor es mucho más suave y dulce, lo que lo hace el chocolate ideal para postres y repostería. Es especialmente popular en Asia.

Además de estos tipos, en distintas partes del mundo existen chocolates infusionados con especias, frutas y semillas. Estas combinaciones reflejan la identidad de cada región y convierten al chocolate en una experiencia sensorial sin fronteras.

 

pexels-delphine-hourlay-91322-691152.jpg

Chocolate en inglés y otros idiomas

Además de aprender a decir chocolate en inglés, a continuación te presentamos 14 formas diferentes de decir chocolate en otros idiomas:

  • Inglés – Chocolate

  • Francés – Chocolat

  • Alemán – Schokolade

  • Portugués – Chocolate

  • Japonés – Chokoreto

  • Coreano – Chokolleiteu

  • Chino – Qian ke li

  • Griego – Sokolata

  • Holandés – Chocolade

  • Italiano – Cioccolato

  • Polaco – Czekolada

  • Ruso – Sokolad

  • Tailandés – Cho-ko-let

  • Árabe – Shukulata

  • Filipino – Tsokolate

Vocabulario de chocolate en inglés, chocolate en alemán y chocolate en francés

Recuerda que aprender el vocabulario completo puede ayudarte en tus viajes. Si deseas pedir un chocolate caliente en una cafetería alemana, puedes decir:

  • Könnten Sie mir bitte eine Tasse heiße Schokolade bringen?

Si estás teniendo una conversación acerca de tus postres o dulces favoritos en inglés, puedes decir:

  • Chocolate is my favorite sweet in all its forms! White, milk, or dark, I always eat one piece of chocolate a day!

Si estás de viaje en Francia y tienes antojo de un chocolate, debes aprender a pedirlo correctamente:

  • Barra de chocolate: Barre chocolatée

  • Chocolate caliente: Chocolat chaud

El chocolate es más que un dulce, es un alimento con historia llena de cultura, beneficios para la salud y un delicioso sabor. Ya sea que prefieras pedir una bebida caliente de chocolate en alemán o pedir una tableta de chocolate en francés, el chocolate en inglés u otros idiomas, en cualquiera de sus presentaciones, siempre será una deliciosa recompensa para un gran día.

Aprender a hablar de comida en varios idiomas también es una forma de incrementar tu vocabulario de inglés. Ya sea para tus clases presenciales o si asistes a clases online, hablar acerca de alimentos es fundamental.

Preguntas frecuentes

¿Cuándo se celebra el Día del Chocolate?

El Día del Chocolate se celebra el 13 de septiembre, en honor al nacimiento de Roald Dahl, autor de la obra “Charlie y la Fábrica de Chocolate”.

¿Cuál es la importancia del cacao para América Latina?

Es un cultivo clave en su historia, economía y cultura. Además de ser un ingrediente invaluable para algunos platillos gastronómicos.

Llámanos

(562) 2 382 3460


Conoce más

Te contactaremos para enviarte más información.
Al dar clic en “ENVIAR” estás aceptando nuestra Política de Privacidad.