• 🇨🇴 Portal Estudiantes
  • Centros
  • Llámanos 601 745 9999
Berlitz CO
  • Promociones
    • Inglés
    • Francés
    • Alemán
    • Portugués
    • Coreano
    • Otros idiomas
    • Clases privadas
    • Clases grupales
    • Clases presenciales
    • Clases en línea
    • Autoestudio
    • Preparación para exámenes
      • Cursos vacacionales de inglés
      • Clases presenciales para niños
      • Clases en línea para niños
      • Servicios para empresas
      • Inglés para empresas
      • Certificación de idiomas
    • FAQ
      • Niños y jóvenes
      • Empresas
      • FAQ
Berlitz CO
  • Promociones
    • Inglés
    • Francés
    • Alemán
    • Portugués
    • Coreano
    • Otros idiomas
      • Clases privadas
      • Clases grupales
      • Clases presenciales
      • Clases en línea
      • Autoestudio
      • Preparación para exámenes
      • Cursos vacacionales de inglés
      • Clases presenciales para niños
      • Clases en línea para niños
      • Servicios para empresas
      • Inglés para empresas
      • Certificación de idiomas
    • FAQ
      • Modalidades
      • Niños y jóvenes
      • Empresas
      • FAQ
Click to call601 745 9999
Compra online
Berlitz CO
Compra online
Click to call
  • Promociones
    • Inglés
    • Francés
    • Alemán
    • Portugués
    • Coreano
    • Otros idiomas
    • Clases privadas
    • Clases grupales
    • Clases presenciales
    • Clases en línea
    • Autoestudio
    • Preparación para exámenes
    • Cursos vacacionales de inglés
    • Clases presenciales para niños
    • Clases en línea para niños
    • Servicios para empresas
    • Inglés para empresas
    • Certificación de idiomas
  • FAQ
  1. Inicio
  2. Blog
  3. 7 errores que se deben evitar para tener éxito empresarial

¿Listo para aprender?

Escoge un idioma para empezar

Inglés

Francés

Alemán

Mujer estudiando el reporte de tu empresa.
  • Empresas

7 errores que se deben evitar para tener éxito empresarial

30 de abril de 2025
Bruna Xavier

Author

Bruna Xavier

No existe una fórmula o receta mágica para triunfar en los negocios, pero todas las empresas de éxito tienen algunas características en común. Invierten en una gestión eficiente, innovan constantemente, se centran en el cliente, siguen las tendencias del mercado e invierten mucho en la formación de sus equipos, entre otras cosas.

Para tener éxito empresarial, es necesario conocer (y evitar) los errores que perjudican el rendimiento y la competitividad de las organizaciones, a veces lentamente, a lo largo de los años.

En este contenido, aprenderá los principales errores que no cometen las empresas de éxito. Es una guía para identificar, comprender y corregir los posibles obstáculos de su organización antes de que se conviertan en problemas graves.

¿Te gusta este contenido? Descarga ahora la versión e-book.

7 errores que alejan a su empresa del éxito empresarial

Estos son 7 errores graves que pueden alejar a su empresa del buen camino. Incluso las mejores empresas están sujetas a ellos, sobre todo porque son problemas que se crean y crecen poco a poco.

1. Falta de planificación estratégica

Dirigir una empresa con una mala planificación estratégica es como navegar sin brújula. Es imposible avanzar en la dirección correcta porque no hay claridad sobre qué rumbo tomar, y mucho menos sobre las estrategias más eficaces.

En toda empresa de éxito, los objetivos, directrices, procesos y estrategias se definen y comunican con claridad. La planificación se sigue de cerca y se revisa cuando es necesario.

Este proceso incluye la definición de objetivos realistas y mensurables, indicadores clave de rendimiento, el calendario y sus responsables.

2. Subestimar la experiencia del cliente

El ámbito de la experiencia del cliente implica varios aspectos, como el servicio, la usabilidad en sitios web o aplicaciones, la facilidad para realizar compras y obtener asistencia especializada, y tener en cuenta los comentarios.

Ignorar estos aspectos es una de las formas más rápidas de perder participación en el mercado. Descuidar la experiencia repercute directamente en métricas empresariales importantes como el LTV (valor del ciclo de vida) y el CAC (coste de adquisición del cliente).

En pocas palabras: una mala experiencia dificulta y encarece la captación y retención de clientes. Para resolver este problema, las empresas de éxito invierten en encuestas de satisfacción (NPS es la más común), branding, soporte y UX/UI, si identifican problemas con la experiencia de usuario de sus plataformas digitales.

3. Resistencia a la innovación y al cambio

Una empresa de éxito adopta la innovación, invierte en desarrollo y sigue de cerca los movimientos del mercado. Debe centrarse en los intereses de su audiencia y no necesariamente en los productos que ofrece actualmente. Para entenderlo mejor, echa un vistazo a estos dos ejemplos clásicos:

  • Kodak creó las cámaras digitales, pero subestimó el impacto de la tecnología y mantuvo su enfoque en la película fotográfica tradicional. Como resultado, perdió relevancia y entró en declive.
  • Blockbuster no pudo seguir el ritmo de la expansión del streaming y fue superada por Netflix.

Nótese que en el caso de Kodak, el deseo del público no era hacer fotografías analógicas, sino grabar momentos, aunque este mercado ha vuelto a crecer gracias a las redes sociales. En el caso de Blockbuster, no se trataba de alquilar películas, sino de consumir contenido. Por tanto, los consumidores estaban dispuestos a adoptar las nuevas tecnologías. Para evitar este error, cultive una cultura de la innovación. Mantente al día de la investigación y los acontecimientos en tu campo y da a tus empleados espacio para expresar sus ideas.

4. Gestión financiera ineficaz

Una empresa de éxito puede tener un gran producto y un mercado con muchas perspectivas, pero sin gestión financiera todo puede derrumbarse en un momento. Errores como el descontrol del flujo de caja, la falta de planificación presupuestaria y las decisiones de inversión impulsivas son algunos de los más comunes. En los casos más graves, acaban en quiebra.

Para mantener al día la salud financiera de su empresa, es necesario:

  • Controlar estrictamente el flujo de caja.
  • Separar las finanzas personales de las empresariales.
  • Crear un fondo de emergencia.
  • Buscar alternativas de financiación.
  • Utilizar software especializado de gestión financiera para facilitar el seguimiento.
  • Revisar periódicamente los gastos y los ingresos.
  • Evaluar los riesgos y los beneficios esperados antes de invertir recursos en nuevos proyectos o expansiones.
  • Mantener una buena relación con proveedores y acreedores.
pexels-karolina-grabowska-7876322.jpgErrores comunes que te alejan de tu objetivo.

5. Comunicación interna deficiente

La comunicación interna es el flujo de información entre los empleados de su empresa. Cuando es eficaz, todos comprenden la finalidad de sus actividades y los objetivos de la empresa. Cuando no funciona, los equipos se sienten inseguros por falta de claridad sobre el futuro.

Una comunicación deficiente desmotiva al personal, daña el clima de la organización, dificulta la colaboración entre distintos sectores e impide el desarrollo de líderes. En otras palabras, es justo lo contrario de un entorno empresarial de éxito.

Resolver el problema requiere la implicación directa de los líderes de cada sector. Adoptar la práctica de reuniones periódicas, feedback y reuniones 1:1, la comunicación clara de los objetivos de la empresa y la creación de canales accesibles para el intercambio de información entre sectores.

6. Falta de formación y desarrollo del personal

El equipo es el mayor activo del éxito empresarial. Por eso se invierte en formación constante. El resultado son equipos comprometidos y con conocimientos técnicos perfeccionados, a un precio mucho menor que el de contratar a profesionales ya formados en el mercado.

Hay varias formas de fomentar el aprendizaje y la mejora continua en sus equipos. Los enfoques más populares son:

  • Programas de formación interna.
  • Apoyo a cursos y talleres externos.
  • Acceso a plataformas de aprendizaje en línea.
  • Tutorías entre los miembros de su equipo.
  • Evaluaciones periódicas y estructuradas.
  • Definición de planes de carrera, con vías claras para las competencias que deben desarrollarse.

7. No haga caso de la competencia

No debes copiar ciegamente a tus competidores, pero sí entender sus movimientos en el mercado. Identifique las prácticas que puede adoptar, si sus soluciones son superiores y qué vacíos puede aprovechar.

¿Recuerda los ejemplos anteriores de Kodak y Blockbuster, que fracasaron por falta de innovación? Parte del problema fue pasar por alto a la competencia, que ya estaba invirtiendo en soluciones alternativas a los problemas de los consumidores. Con un análisis preciso del mercado, la historia podría haber sido diferente.

Las principales estrategias que utilizan las empresas de éxito para no dejar escapar a la competencia son las siguientes:

  • Vigilar los lanzamientos, los precios y las campañas de marketing.
  • Utilizar herramientas de análisis de mercado.
  • Comparar los procesos de su empresa con los de la competencia.
  • Observar las críticas y comentarios públicos de los competidores.
  • Invertir en diferenciación.
  • Establecer una identidad de marca única.

No se quede fuera del mercado

El éxito empresarial se construye sobre la base de la planificación, la innovación, una gestión eficaz y, sobre todo, equipos bien preparados para afrontar los retos del mercado. Solo quienes invierten y se adaptan pueden sobresalir a largo plazo.

Para apoyarle en su camino hacia el éxito empresarial, Berlitz ofrece diversos programas de formación para empresas, como comunicación corporativa e idiomas para los negocios. Son soluciones para que su equipo sea más capaz y competitivo, independientemente de su área de especialización.

7 errores que se deben evitar para tener éxito empresarial

Descarga el e-book en PDF

Comparte

FacebookTwitterLinkedin

Artículos relacionados

Equipo hablando del plan de desarrollo profesional.

14 de febrero de 2025

Cómo crear un plan de desarrollo profesional

Leer artículo
Estrés laboral

08 de septiembre de 2022

Estrés laboral - Cómo combatirlo exitosamente

Leer artículo
Mujer leyendo consejos para aprender inglés de negocios

21 de febrero de 2020

Consejos para que aprender inglés de negocios sea más fácil

Leer artículo

Llámanos

601 745 9999


Conoce más

Te contactaremos para enviarte más información.

Al dar clic en “ENVIAR” estás aceptando nuestra Política de tratamiento de datos y Aviso de Privacidad.

facebookinstagramyoutubetiktoklinkedin
spotify
  • Llámanos: 601 745 9999
  • Barranquilla: 605 385 3061
  • Bucaramanga: 302 239 6884
  • Bogotá: 601 745 9999
  • Cali: 602 485 4421
  • Medellín: 604 604 9477
  • Pereira: 301 239 3359
  • Estudiantes
    • Test de idiomas en línea
    • Test de inglés en línea
    • Portal del estudiante presenciales
    • Portal del estudiante online
    • Portal del estudiante empresas
    • Manual del estudiante
    • Contrato del consumidor
    • Métodos de pago
    • Código de ética empresarial
    • Test de idiomas en línea
    • Test de inglés en línea
    • Portal del estudiante presenciales
    • Portal del estudiante online
    • Portal del estudiante empresas
    • Manual del estudiante
    • Contrato del consumidor
    • Métodos de pago
    • Código de ética empresarial
    Acerca de Berlitz
    • Acerca de Berlitz
    • Por qué Berlitz
    • ¿Qué es el Método Berlitz?
    • Ciclo de aprendizaje
    • Niveles de idiomas
    • Videos
    • Podcast
    • Blog
    • Acerca de Berlitz
    • Por qué Berlitz
    • ¿Qué es el Método Berlitz?
    • Ciclo de aprendizaje
    • Niveles de idiomas
    • Videos
    • Podcast
    • Blog
    Contacto
    • Contacto
    • Centros
    • Empleos
    • Ayúdanos a mejorar
    • Contacto
    • Centros
    • Empleos
    • Ayúdanos a mejorar
    Derechos de autor Berlitz 2025 - Colombia
    • Aviso de privacidad
    • Política de tratamiento de datos
    • Condiciones de Uso
    • Términos y condiciones
    • Términos Corporativos