¿Listo para aprender?

Escoge un idioma para empezar

Patrimonio cultural tangible e intangible: conoce 19 ejemplos populares

Author:

Lorena López

El patrimonio cultural se define como la identidad de pueblos y naciones. Son herencias vivas que engloban tanto monumentos y sitios históricos, como tradiciones, costumbres y expresiones artísticas que han sido transmitidas de generación en generación. Cuando te encuentras aprendiendo nuevos idiomas, es parte importante conocer la cultura y lo que puedes encontrar en países donde se puede hablar el idioma que estás estudiando.

A continuación, exploraremos algunos ejemplos de patrimonio cultural tangible e intangible. Comprender y preservar es clave para valorar e incrementar la riqueza cultural que nos diferencia en el mundo.

¿Qué es patrimonio cultural?

El patrimonio cultural es el conjunto de bienes que representan la identidad e historia de un país. Pueden ser monumentos, sitios arqueológicos, edificios históricos u obras de arte. Estos ejemplos forman parte de lo que conocemos como patrimonio cultural tangible.

También existe el patrimonio cultural intangible, es lo que comúnmente conocemos como expresiones artísticas, las tradiciones, costumbres y festividades típicas que representan a un país.

Patrimonios culturales tangibles más populares

Estatua_de_la_libertad._Patrimonio_cultural_de_Estados_Unidos.jpg

El patrimonio tangible es fundamental porque representa la herencia de civilizaciones y culturas que permiten conectar a las futuras generaciones con su historia y tradiciones. Conoce algunos ejemplos:

  1. La Alhambra (España) – Es un antiguo palacio y fortaleza situado en Granada.
  2. La Torre Eiffel (Francia) – Ícono mundial y un símbolo inconfundible de París.
  3. La Ciudad Prohibida (China) – La Ciudad Prohibida es una joya arquitectónica y un testimonio fascinante de la historia imperial ubicada en Beijing.
  4. La Estatua de la Libertad (Estados Unidos) – Esta colosal estatua, situada en la isla de Liberty Island en el puerto de Nueva York, representa la libertad y la democracia.
  5. La Acrópolis de Atenas (Grecia) – Significa "ciudad alta" en griego antiguo, es una colina rocosa en el centro de Atenas que se ha utilizado como lugar de culto desde la prehistoria.
  6. Castillo de Edimburgo (Escocia) – Es una fortaleza imponente y cargada de historia que se alza sobre la ciudad de Edimburgo.
  7. Castillo de Neuschwanstein (Alemania) – Ubicado en Baviera, es uno de los castillos más fotografiados del mundo y un símbolo del romanticismo alemán.
  8. Templo de Borobudur (Indonesia) – Ubicado en la isla de Java, es el templo budista más grande del mundo.
  9. Rapa Nui (Isla de Pascua) (Chile) – Ubicada en la Polinesia, es famosa mundialmente por sus enigmáticas estatuas de piedra, los moáis.

Patrimonios culturales intangibles más populares

Altar_de_día_de_muertos._Patrimonio_cultural_de_México..jpg

Seguramente, el patrimonio intangible es tan importante culturalmente como el tangible que ya mencionamos. Conoce los más populares:

  1. El Flamenco (España) – Es una expresión artística que combina música, canto y baile, transmitiendo la herencia cultural de Andalucía y el pueblo gitano.
  2. El Tango (Argentina) – La mezcla entre el baile y el estilo musical característicos del Tango, reflejan la historia y fusión de culturas en el Río de la Plata.
  3. El Día de los Muertos (México) – Es la festividad que honra a los difuntos con altares, ofrendas y rituales. Refleja la perspectiva mexicana acerca de la muerte.
  4. El Carnaval de Barranquilla (Colombia) – La mezcla entre música, danza y teatro, y es un símbolo de la diversidad cultural del Caribe colombiano.
  5. Yoga (India) – Con miles de años de antigüedad, la Yoga es la práctica espiritual, física y mental pilar de la cultura india y su herencia filosófica.
  6. El Taiko (Japón) – Expresión musical con percusiones tradicionales japonesas que va acompañada de danza y expresión teatral.
  7. La Capoeira (Brasil) – La mezcla entre arte marcial, danza y música creada que representa la resistencia cultural nacida en Brasil.
  8. La Ópera de Pekín (China) – Teatro tradicional chino que combina música, canto, actuación y acrobacias.
  9. El Fado (Portugal) – Es el género de música tradicional portuguesa que expresa melancolía.
  10. El Candombe (Uruguay) – Refleja la herencia africana en el Río de la Plata, es una combinación de música y danza.
Hombre_y_mujer_bailando_tango._Patrimonio_cultural_de_Argentina.jpg

¿Por qué aprender sobre patrimonios?

El estudio de los patrimonios culturales tangibles e intangibles de los países es fundamental para conocer la historia y cultura del mundo en el que vivimos. Al aprender sobre estos legados no solo adquirimos conocimientos de historia, sino que comprendemos las culturas y las tradiciones que nos diferencian, incrementando nuestro respeto y empatía hacia la diversidad cultural.

Investigar, conocer y aprender acerca de los patrimonios culturales es esencial para obtener una comprensión completa del idioma que estás aprendiendo, ya sea en clases presenciales o clases en línea. Descubre más sobre cultura en nuestro blog.

Llámanos

55 8647 9099 - 55 5279 8400

o contáctanos por Whatsapp


Conoce más

Completa el siguiente formulario y te contactaremos para darte más información y resolver tus dudas sobre las opciones de aprendizaje que tenemos para ti